Términos de uso | Contratante

Términos de uso | Contratante

La lectura atenta del presente contrato es un requisito esencial para su continuación. Al seguir accediendo y navegando, usted declara expresamente que ha leído, comprendido y acepta los presentes Términos de Uso..

La TBDC DESENVOLVIMENTO DE SOFTWARE LTDA (plataforma TBDC) Se reserva el derecho de modificar estos Términos de Uso, mediante comunicación y confirmación del usuario en el primer acceso después de la implementación de los cambios

GLOSARIO

Para la adecuada comprensión de los términos utilizados en el presente documento, se consideran:

TBDC ou Plataforma TBDC: TBDC DESENVOLVIMENTO DE SOFTWARE LTDA, Persona jurídica de derecho privado, inscrita en el CNPJ/MF bajo el n. 28.845.223/0001-79, Avenida das Arapongas, 1.104N, Jardim das Orquídeas, Nova Mutum - MT, CEP 78.452-006.
Usuario Una unidad de servicio de acceso a la base de datos del Contratante en la plataforma TBDC, habilitada por el Contratante o por TBDC a solicitud del Contratante.
Commodities: producto agrícola derivado del cultivo de la tierra, en especial los cultivos de soja y maíz, también denominados genéricamente en estos Términos de Uso como “Producto”
Acceso: autenticación mediante el registro de Usuario y contraseña en la plataforma TBDC.
Inicio de sesión: dato identificable que permite a un Usuario específico acceder a la plataforma TBDC y utilizar los servicios ofrecidos.
Contraseña: Código personal e intransferible para la autenticación del inicio de sesión y para garantizar que la persona que accede a la plataforma TBDC sea efectivamente la persona registrada.
Biometría: método digital de reconocimiento de las características físicas exclusivas de un determinado individuo, que permite la autenticación y verificación del usuario previamente registrado mediante sensores electrónicos específicos.
Contratante: Toda y cualquier empresa que tenga como objetivo la adquisición de los productos y/o servicios ofrecidos por TBDC.
Procurador: persona registrada por el Usuario para acceder a la plataforma TBDC en su nombre, mediante el uso de un inicio de sesión y contraseña creados por él mismo.
Mapa de datos: mapeo de datos personales y mecanismos de tratamiento de datos.
Todas las definiciones anteriores deberán interpretarse de acuerdo con las Leyes de Protección de Datos Personales (LGPD). En caso de que algún término utilizado en este documento no esté contemplado en esta cláusula, las partes deberán adoptar la definición establecida en las Leyes de Protección de Datos.
1. PREÁMBULO

1.1. Las condiciones y Términos de Uso establecidos a continuación regulan la relación entre TBDC, titular de la propiedad intelectual sobre el software, sítio web, aplicaciones, contenidos y demás activos digitales o no digitales relacionados con sus productos y servicios (“plataforma TBDC”), y el Contratante para el uso de los servicios prestados para cualquier finalidad, no siendo posible su modificación de forma individual.

1.2. El previo conocimiento y consentimiento del Contratante respecto al presente instrumento (Términos de Uso) es una condición indispensable para la contratación y el consecuente uso de los servicios ofrecidos por TBDC, siendo este manifestado de forma expresa en el Contrato de Prestación de Servicios SaaS (Software as a Service – Software como Servicio), Ítem 02, formalizado entre TBDC y el Contratante.
1.2.1. En caso de desacuerdo con una o más disposiciones de estos Términos de Uso, el Contratante no deberá firmar el Contrato de Prestación de Servicios SaaS y no podrá hacer uso de los servicios de TBDC, dado que estos solo se prestan mediante la aceptación íntegra de los presentes Términos de Uso

1.2.2. Tampoco se admitirá la excusa respecto a la vigencia de los presentes Términos de Uso, ni bajo el argumento de ignorancia de sus cláusulas y condiciones, ni respecto a posibles modificaciones en su contenido.
1.2.3. La firma del Contrato de Prestación de Servicios SaaS elimina cualquier desacuerdo del Contratante con respecto a los presentes Términos de Uso.

1.3. La aceptación de los presentes Términos de Uso también implica automáticamente la autorización del Contratante para el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con la Política de Privacidad de la plataforma TBDC, disponible en su totalidad en el sitio web https://www.tbdc.com.br/politica-de-privacidade .

1.3.1. La Política de Privacidad establece las condiciones bajo las cuales la plataforma TBDC lleva a cabo el tratamiento de los datos personales del Contratante durante la prestación de los Servicios, su almacenamiento y posterior eliminación, así como información sobre sus derechos como titular de dichos datos.
1.3.2. La Política de Privacidad también forma parte de estos Términos de Uso, siendo su lectura un requisito esencial para la utilización de los Servicios de la plataforma TBDC. De este modo, la firma del Contrato de Prestación de Servicios SaaS, conforme al Ítem 02 del contrato firmado entre TBDC y el Usuario, constituye un consentimiento expreso a la política de tratamiento de datos aplicada por TBDC

1.4. Los presentes Términos de Uso se aplican a todas las marcas, productos y servicios de la plataforma TBDC, incluso cuando un servicio específico cuente con sus propios Términos de Uso, los cuales serán subsidiarios a los presentes y no excluirán su aplicación.

1.5. El Contratante, al firmar el contrato con TBDC, se responsabiliza de informar claramente a sus socios, colaboradores y prestadores de servicio sobre la necesidad de aceptar los presentes Términos de Uso para la utilización de la plataforma TBDC y sus servicios. De este modo, al proporcionar los datos del usuario para su registro o al registrarlo directamente en la plataforma TBDC, el Contratante reconoce automáticamente que el usuario registrado acepta los presentes Términos de Uso y la Política de Privacidad de TBDC.

1.6. Al proporcionar los datos para el registro y habilitación de usuarios en la plataforma TBDC o al habilitar a los usuarios dentro de la plataforma TBDC, el Contratante se responsabiliza por cualquier eventual responsabilidad de TBDC debido a alegaciones del usuario habilitado por no haber dado su consentimiento al tratamiento de sus datos.
2. USO DE LOS SERVICIOS DE LA TBDC

2.1. La plataforma TBDC está compuesta por un conjunto de software disponibles para el Contratante, permitiendo la inserción y gestión de datos de campo de manera rápida, sencilla y profesional por parte de los usuarios, que son sus representantes registrados, colaboradores, prestadores de servicios o asistentes técnicos habilitados por el propio Usuario o por TBDC a su orden.

2.1.1. La TBDC no realiza ninguna intervención sobre los elementos ingresados en la plataforma TBDC por los usuarios, por lo que la responsabilidad de garantizar la veracidad de la información y los productos cargados en la plataforma es exclusiva del Contratante y de sus usuarios habilitados.

2.1.2. Los servicios prestados por TBDC tienen carácter meramente ilustrativo, educativo e informativo, no debiendo ser interpretados como asesoramiento legal o instrucción oficial para el Contratante. Por lo tanto, las interpretaciones de los datos almacenados en la plataforma deben ser realizadas por un profesional calificado para tal fin.

2.1.3. El servicio prestado por TBDC se considera como un servicio de medio y no de fin, de modo que solo pone a disposición la plataforma para la organización y almacenamiento de los datos, no pudiendo el Contratante ni sus usuarios considerar los datos y métricas como conclusiones, orientaciones o parámetros vinculantes para la actuación del Contratante y sus usuarios

2.1.4. Todo el contenido presentado en los servicios de TBDC corresponde a la fecha en que fue publicado y puede ser reemplazado por eventos posteriores o por otras razones. TBDC no tiene ninguna obligación relacionada con la actualización de esta información.

2.1.5. Aunque determinados servicios de la TBDC puedan ofrecer orientaciones generales relacionadas con el manejo de los productos cultivados, el Contratante es el único responsable de determinar la información, las características y el modo de actuar en relación con los datos ingresados.

2.2. Los servicios ofrecidos por la plataforma TBDC están disponibles solo para personas físicas o jurídicas que cuenten con plena capacidad civil para contratarlos.

2.2.1. Está prohibida la habilitación y el registro por parte del Contratante en la plataforma TBDC de usuarios que no tengan capacidad civil (en el caso de personas físicas) y/o no sean los representantes formales para el uso de los servicios de la plataforma TBDC (en el caso de personas jurídicas), así como aquellos que no estén de acuerdo con los presentes Términos de Uso y la Política de Privacidad de TBDC.

2.2.2. En el primer acceso, el usuario habilitado por el Contratante (o por TBDC a su orden) deberá, obligatoriamente, aceptar los Términos de Uso y la Política de Privacidad para poder acceder a los servicios.

2.2.2.1. En caso de que el usuario habilitado por el Contratante (o por TBDC a su orden) no consienta con los Términos de Uso y la Política de Privacidad de TBDC, su cuenta será excluida, liberando una licencia de uso para habilitación por parte del Contratante.

2.3.1. La adhesión a la plataforma TBDC por parte del Contratante se realiza mediante la formalización de la contratación a través del Contrato de Prestación de Servicios SaaS, especificando el valor de la implementación del servicio, el costo mensual por usuario, la cantidad de usuarios habilitados para utilizar la plataforma TBDC (usuarios, accesos o cuentas vinculadas al Contratante) y el plazo de duración de la contratación.

2.3.1.1. El número de usuarios contratados descrito en el Contrato de Prestación de Servicios SaaS corresponde al número mínimo de cuentas de usuario para mantener el valor pactado. La mensualidad deberá ser pagada en función del valor unitario por usuario multiplicado por el número de usuarios contratados, pudiendo cobrar por los usuarios excedentes habilitados, conforme lo estipulado en el Ítem 3.3 de estos Términos de Uso

2.3.1.2. La TBDC, a solicitud del Contratante, puede realizar el registro y habilitación de nuevos usuarios o la exclusión de los existentes, sin eximir de la responsabilidad al Contratante descrita en los Ítems 1.5 y 1.6 de estos Términos de Uso.

2.3.2. TBDC no se responsabiliza por errores en el registro de los usuarios, excepto cuando la habilitación del usuario sea realizada por TBDC a solicitud del Contratante y los datos registrados sean divergentes de los proporcionados para el registro.

2.3.4. Los datos personales proporcionados para la apertura del acceso, así como los datos disponibles durante el uso de los Servicios de la plataforma TBDC, son tratados por esta estrictamente en conformidad con su propia Política de Privacidad, disponible íntegramente en el sitio web https://www.tbdc.com.br/politica-de-privacidade, así como con las directrices de la Ley General de Protección de Datos.

2.4. El Contratante declara estar consciente de que puede revocar su consentimiento respecto al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, mediante una solicitud enviada a TBDC, sujetándose a las reglas jurídicas vigentes sobre la eliminación de datos y las obligaciones legales y/o facultativas de almacenamiento de datos, de acuerdo con su Política de Privacidad, disponible íntegramente en el sitio web https://www.tbdc.com.br/politica-de-privacidade, las directrices de la Ley General de Protección de Datos y/o otras normativas que regulen el tema.

2.4.1. Los usuarios habilitados por el Contratante (o por TBDC, a su orden) también pueden revocar su consentimiento al tratamiento de datos personales de la misma manera, en cualquier momento.

2.4.2. En este caso, todos los datos personales del usuario habilitado serán eliminados, excepto en aquellos casos en los que el almacenamiento sea requerido por obligación legal.

2.4.3. Para todos los efectos, toda y cualquier información ingresada por un usuario habilitado por el Contratante (o por TBDC, a su orden) es propiedad del Contratante, por lo que solo podrá ser eliminada por acción del propio usuario dentro de la Plataforma, en caso de terminación del contrato por parte del Contratante o al finalizar su plazo de duración.

2.4.4. Un consultor autónomo que tenga una licencia de uso propia para la Plataforma podrá acceder a la base de datos del Contratante, siempre que este lo habilite para dicho acceso (o a través de TBDC, a su orden)
2.4.4.1. Para acceder a la base de datos de otro Contratante, el consultor autónomo deberá aceptar el intercambio de datos con dicho Contratante y sus usuarios, de manera que la propiedad de estos datos será compartida entre ambos. Además, los usuarios habilitados por el Contratante podrán modificar y/o eliminar la información añadida por el consultor autónomo.

2.4.4.2. Al revocar el consentimiento para el tratamiento de datos, el Contratante consultor autónomo ya no podrá acceder a la base de datos del otro Contratante, siendo propiedad de este último los datos remanentes en su base de datos.

2.4.4.3. La solicitud de exportación de datos por parte de un usuario habilitado por el Contratante (o por TBDC, a su orden) al momento de revocar su consentimiento para el tratamiento de datos debe ser solicitado directamente con el Contratante.

2.5. Con la revocación del consentimiento para el tratamiento de datos por parte de un usuario, este ya no podrá hacer uso de los servicios de la plataforma TBDC. En caso de que la revocación del consentimiento sea realizada por el Contratante, el Contrato de Prestación de Servicios SaaS será automáticamente considerado rescindido, sin perjuicio de las obligaciones y sanciones dispuestas en el Ítem 11 de estos Términos de Uso.

2.6. Los datos relacionados con los contratos, aditivos, accesorios y anexos, cuando se revoque el consentimiento para el tratamiento de los datos personales del Contratante, de conformidad con la Política de Privacidad de la plataforma TBDC, permanecerán disponibles durante el plazo de solicitud de exportación de datos para ser compartidos con el Contratante. En caso de que el Contratante no solicite la exportación, los datos serán eliminados.

2.7. Finalizado el contrato con TBDC o revocado el consentimiento para el tratamiento de datos del Contratante, este tendrá un plazo de hasta 30 (treinta) días para solicitar a TBDC una copia de seguridad de sus datos. TBDC, a su vez, dispondrá de hasta 30 (treinta) días para proporcionarla, pudiendo eliminar los datos después de su entrega al Contratante sin necesidad de una notificación previa, de acuerdo con la regla dispuesta en el Ítem 10 y sus subítems.

2.7.1. Finalizado el contrato o revocado el consentimiento para el tratamiento de datos del Contratante, TBDC mantendrá el almacenamiento de la base de datos del Contratante por un período de 03 (tres) años, con el único objetivo de su reactivación en caso de una nueva contratación de los servicios o un nuevo consentimiento para el tratamiento de datos del Contratante. En ningún caso se destinará la utilización o almacenamiento de datos para fines distintos a los delimitados en la última Política de Privacidad aceptada por el Contratante.

2.7.2. Independientemente de la modalidad y las razones para la terminación del contrato, si el Cliente no desea que TBDC archive la base de datos del Cliente según lo descrito en el Artículo 2.7.1, será necesario solicitar expresamente que TBDC elimine los datos conforme a la Política de Privacidad, lo cual podrá ocurrir en cualquier momento, independientemente de los plazos descritos en estos Términos de Uso.

2.7.3. La solicitud de eliminación de los datos por parte del Contratante, cuando se solicite la exportación del mapa de datos conforme al Artículo 2.7 de este documento, solo se llevará a cabo después de la finalización de la exportación de los datos y su efectiva confirmación de entrega y recepción por parte del Contratante.

2.7.4. Cuando el Cliente solicite la eliminación de los datos, estos deberán ser eliminados una vez que se haya finalizado el tratamiento y su destino, conforme a la Política de Privacidad.

2.8. De manera excepcional y a su exclusiva discreción, la plataforma TBDC podrá requerir que el Cliente acepte expresamente en forma física estos Términos de Uso antes de conceder el acceso a su plataforma de servicios.

2.9. El acceso a la plataforma TBDC es personal e intransferible, estando protegido por una contraseña creada por el usuario, quien será responsable de mantenerla confidencial, evitando cualquier acceso no autorizado a su información personal, además de ser responsable de todas las actividades realizadas con su acceso a los servicios de la plataforma TBDC.

2.10. Si TBDC detecta inconsistencias en la información proporcionada, podrá, a su exclusivo criterio, desestimar el registro del usuario, sin perjuicio de otras medidas que considere necesarias y oportunas, y no podrá eliminar al usuario sin previo aviso al Contratante, quien podrá corregir el error en la información.

2.11. TBDC no solicita, en ningún caso, la contraseña personal del usuario, ya sea por correo electrónico, teléfono, WhatsApp, SMS o cualquier otro medio o aplicación de mensajería instantánea.

2.11.1. Excepto por los datos necesarios para la habilitación de los usuarios, la Plataforma no es un medio para la inserción de datos personales sensibles, por lo que, en calidad de proveedor de un servicio SaaS, TBDC no es responsable ni podrá ser responsabilizada por el tratamiento inadecuado o el uso de datos por parte de usuarios con acceso a la base de datos del Cliente sobre datos que hayan sido imprudentemente insertados en la Plataforma.

2.12. La TBDC no se responsabiliza por cualquier daño o pérdida derivada del acceso del Cliente y sus usuarios habilitados en la plataforma TBDC o de su omisión en cumplir estos requisitos.

2.12.1. El Contratante, al tener conocimiento de cualquier uso no autorizado de su contraseña de acceso o de la de cualquiera de sus usuarios, o de cualquier incidente de seguridad, deberá ponerse en contacto con TBDC inmediatamente a través de los canales disponibles en el sitio web https://www.tbdc.com.br o https://www.tbdc.com.br/#contato .

2.13. El Contratante, al tener conocimiento de cualquier uso no autorizado de su contraseña de acceso o de la de cualquiera de sus usuarios, o de cualquier incidente de seguridad, deberá ponerse en contacto con TBDC inmediatamente a través de los canales disponibles en el sitio web.

2.13.1. El Cliente puede habilitar a sus usuarios dentro de la plataforma TBDC en diversos niveles de acceso, desde simple visualización de los datos hasta poderes generales para habilitar nuevos usuarios, eliminar usuarios e incluso modificar los poderes de otros usuarios.

3. LICENCIA DE USO, VIGENCIA, PAGOS, ATUALIZACIÓN Y RESCISIÓN

3.1. Por la licencia de uso del sistema de la plataforma TBDC y sus servicios, el Cliente se obliga a pagar a TBDC una suscripción mensual, según lo dispuesto en el Artículo 03 – Propuesta Comercial y Condiciones de Pago establecidas en el Contrato de Prestación de Servicios SaaS firmado con el Cliente por el plazo de prestación de servicios, siendo el Cliente consciente de que el pago se realizará de forma anticipada a la prestación de los servicios y no posterior a su efectiva prestación.

3.1.1. Por la licencia de uso del sistema de la plataforma TBDC y sus servicios, el Cliente se obliga a pagar a TBDC una suscripción mensual, según lo dispuesto en el Artículo 03 – Propuesta Comercial y Condiciones de Pago establecidas en el Contrato de Prestación de Servicios SaaS firmado con el Contratante por el plazo de prestación de servicios, siendo el Cliente consciente de que el pago se realizará de forma anticipada a la prestación de los servicios y no posterior a su efectiva prestación.

3.1.2. El Contrato de Prestación de Servicios SaaS es válido a partir de su firma por parte de TBDC y del Cliente, vinculando el inicio de la prestación del servicio al cumplimiento de los costos de Implementación estipulados en el Artículo 03 – Propuesta Comercial y Condiciones de Pago establecidas en el Contrato de Prestación de Servicios SaaS firmado con el Contratante.

3.1.3. La rescisión del contrato por parte del Contratante antes del cumplimiento de los pagos correspondientes al costo de implementación estipulado en el Artículo 03 – Propuesta Comercial y Condiciones de Pago establecidas en el Contrato de Prestación de Servicios SaaS firmado con el Contratante, conlleva la obligación del Contratante de indemnizar a TBDC con un monto equivalente al 20% (veinte por ciento) del costo de operación y al 30% (treinta por ciento) del valor correspondiente a las mensualidades del primer año, como cláusula penal.

3.1.4. En caso de rescisión contractual, por cualquiera de las partes, sin causa justificada, genera la obligación de la parte que solicite la rescisión de indemnizar a la parte contraria con un monto equivalente al 20% (veinte por ciento) de las mensualidades vencederas hasta la finalización del plazo de duración del Contrato de Prestación de Servicios SaaS firmado entre las partes.

3.2. En caso de que no haya manifestación por parte del Cliente para la interrupción de la prestación de los servicios al término del plazo de duración acordado en el Contrato de Prestación de Servicios SaaS, se establece que el silencio será considerado como renovación contractual sin plazo determinado.

3.2.1. En caso de que no haya manifestación por parte del Cliente para la interrupción de la prestación de los servicios al término del plazo de duración acordado en el Contrato de Prestación de Servicios SaaS, se establece que el silencio será considerado como renovación contractual sin plazo determinado.

3.3. En caso de que el Contratante habilite en la plataforma TBDC o solicite que TBDC habilite usuarios en número superior al contratado, TBDC incluirá en la factura del período el valor correspondiente a los usuarios excedentes sin necesidad de comunicación previa sobre el aumento en el número de usuarios del contrato.

3.3.1. El control de la cantidad de usuarios habilitados en la plataforma TBDC es responsabilidad exclusiva del Contratante.

3.4. Cada año de contrato, TBDC tiene la prerrogativa de realizar un ajuste en el valor de la mensualidad basado en la variación positiva del INPC/IBGE correspondiente al último año.

3.5. TBDC, a su exclusivo criterio, podrá mantener el valor entonces practicado, no constituyendo este acto un derecho adquirido, pudiendo en cualquier momento comenzar a cobrar el valor corregido, excepto cuando se formalice un anexo que mantenga el valor ya practicado con el Cliente.

4. PAGO

3.1. La plataforma TBDC emitirá la factura dentro del mes, conforme a las fechas estipuladas para el envío de la factura por parte de TBDC y el pago de la mensualidad por parte del Cliente, según lo pactado en el Artículo 03 – Propuesta Comercial y Condiciones de Pago del Contrato de Prestación de Servicios SaaS firmado entre las partes.

3.2. En caso de incumplimiento de las obligaciones pecuniarias, se establece la aplicación de una multa por un importe del 5% (cinco por ciento), intereses moratorios por un importe del 1% (uno por ciento mensual) y corrección monetaria por el INPC/IBGE, desde la fecha de vencimiento hasta la fecha del efectivo cumplimiento de la obligación.

5. PROPRIEDAD INTELECTUAL

5.1. Con base en las Leyes n.° 9.279/1996 (“Ley de Propiedad Industrial”), n.° 9.609/1998 (“Ley de Software”) y n.° 9.610/1998 (“Ley de Derechos de Autor”), sin perjuicio de las demás normativas relativas a la protección de la propiedad intelectual, especialmente la Ley 13.709/2018 (Ley General de Protección de Datos), todos los derechos de propiedad intelectual de TBDC y sus servicios están reservados, así como todas las marcas, logotipos, nombres comerciales, diseños, gráficos y diseño de interfaz, imágenes, ilustraciones, fotografías, presentaciones, videos, contenidos de sonido y audio, programas informáticos, bases de datos, archivos de transmisión y cualquier otra información u obra protegida por la legislación aplicable.

5.2. TBDC concede al usuario, mediante estos Términos de Uso y durante la vigencia del Contrato de Prestación de Servicios SaaS, una licencia personal, no exclusiva, intransferible, no sublicenciable y limitada, para acceder a los servicios contratados con la plataforma TBDC, para uso empresarial o privado, limitada y destinada a los usuarios habilitados en la plataforma TBDC por el Contratante o por TBDC misma por orden del Contratante, aunque supere el número de usuarios contratados, mediante el cobro adicional establecido en el Artículo 3.3. de este documento.

5.3. Estos Términos de Uso, así como el uso de los servicios de TBDC, NO transfieren ni otorgan al Cliente ni a los usuarios habilitados por este en la plataforma TBDC ningún derecho, excepto el de uso de la licencia limitada a los términos descritos en el Artículo 5.2 de este documento.

5.4. Queda prohibido cualquier uso no autorizado, comercial o no comercial, y cualquier uso que no ocurra exclusivamente dentro del entorno de la plataforma TBDC.

5.4.1. Tales usos constituyen tanto una violación de los derechos de propiedad intelectual de la plataforma TBDC, indemnizables según los términos de la Ley de Derechos de Autor, como también punibles conforme a la legislación civil y penal vigente aplicable al caso concreto.

6. SOBRE LAS RESPONSABILIDADES DEL CONTRATANTE

6.1. Son obligaciones y responsabilidades del Cliente, además de las demás previstas en estos Términos de Uso y en la legislación vigente:

a) Pagar puntualmente la mensualidad prevista en el Artículo 03 – Propuesta Comercial y Condiciones de Pago del Contrato de Prestación de Servicios SaaS firmado con el Cliente;
b) Solicitar a TBDC, por escrito, la rescisión del contrato y la suspensión de los servicios cuando ya no tenga interés en continuar utilizando la plataforma;
c) No proporcionar a terceros y hacer todo lo posible para evitar que sus datos de acceso individuales sean compartidos o utilizados por otras personas;
d) Proporcionar información exacta, actual y completa sobre la empresa y sus servicios, en los formularios de inscripción del sistema, siempre que sea necesaria para el cumplimiento del objeto del contrato;
e) Comunicar a TBDC, por escrito, la ocurrencia de cualquier falla o mal funcionamiento, especificando el tipo de defecto, proporcionando todos los datos e información necesarios para su resolución;
f) Mantener actualizados los datos del registro y cualquier otra información solicitada por TBDC, para mantenerlos precisos, actuales y completos;
g) Responsabilizarse por la pérdida de sus datos de registro, en caso de no tomar las medidas mínimas necesarias para protegerlos, incluyendo y especialmente el inicio de sesión y la contraseña;
h) Cumplir con todos los requisitos de la Ley n.° 13.709/2018 (Ley General de Protección de Datos) y de la Autoridad Nacional de Protección de Datos – ANPD;
i) Mantener una copia de seguridad actualizada de toda la información insertada y eliminada por sus usuarios en la plataforma TBDC, siendo la copia de seguridad mantenida por TBDC una herramienta subsidiaria de la copia de seguridad del Cliente, quien es consciente de que la de TBDC no se actualiza diariamente.

6.2. Es responsabilidad exclusiva del Cliente y de sus usuarios habilitados (por él o por TBDC a su solicitud) toda y cualquier información insertada o eliminada de la plataforma TBDC.

6.3. El Cliente, desde ya, autoriza a TBDC, mediante comunicación previa, a acceder a su cuenta en la plataforma TBDC a través de un usuario registrado o del usuario master de soporte, con el fin de investigar eventuales fallas o inestabilidades en el sistema.

7. SOBRE LAS RESPONSABILIDADES DE LA TBDC

7.1. Son obligaciones y responsabilidades de TBDC, además de las demás previstas en este término y en la legislación vigente:

a) Prestar soporte técnico dentro de los límites de lo contratado sobre el uso del sistema TBDC;
b) Proveer infraestructura técnica y operativa de calidad, incluso si es tercerizada, y velar por el buen funcionamiento del sistema, dentro de lo que fue ofrecido en el momento de la contratación;
c) Corregir eventuales errores en el funcionamiento de la plataforma TBDC en horario comercial, de lunes a viernes de 8 a 12 horas y de 14 a 18 horas, vía teléfono o de manera presencial con cita agendada, en un plazo de hasta 48 (cuarenta y ocho) horas;
d) Mantener la confidencialidad y el secreto de todos y cualquier dato e información obtenidos debido al uso de la plataforma, no pudiendo ser divulgados a terceros, en ningún momento o circunstancia, sin la autorización previa y expresa del Cliente-Usuario. La excepción se da cuando haya una determinación legal o solicitud por parte de autoridades gubernamentales, en cuyo caso TBDC informará al Cliente, para que este pueda eventualmente oponerse conforme a la ley, así como para el cumplimiento necesario de lo estipulado en la Ley n.º 13.709/2018 – Ley General de Protección de Datos;
e) Los servicios de infraestructura de alojamiento utilizados en TBDC son subcontratados con empresas confiables. En caso de fallas en este servicio, TBDC se compromete a intervenir con el tercero, con el fin de buscar una solución para el problema en el menor tiempo posible;
f) La TBDC no se responsabiliza por daños derivados del mal uso realizado por el Contratante, Usuario o su(s) apoderado(s), ni por la inserción y/o compartición de datos por parte de sus representantes o empleados;
g) Asumir toda la responsabilidad por los cargos y obligaciones de índole laboral, previsional, accidentaria y civil referentes a sus colaboradores y/o a los terceros contratados o subcontratados por ella para la ejecución de los servicios, comprometiéndose, desde ya, a mantener indemne al Contratante en relación con tales conceptos;
h) Esforzarse, dentro del límite de su capacidad técnica y operativa, para ofrecer mejoras continuas que brinden beneficios a los usuarios de la TBDC.

7.2. La TBDC mantiene una copia de seguridad de la información insertada en la plataforma por el Cliente y sus usuarios habilitados, sirviendo como copia de seguridad subsidiaria, no siendo responsabilidad de TBDC la actualización diaria de las copias de seguridad.

8. SANCIONES

8.1. El uso de los servicios de la plataforma TBDC en desacuerdo con estos Términos de Uso implica la exclusión del acceso del Contratante y sus usuarios, así como la prohibición de utilización de los servicios de TBDC, respetando los límites y los plazos establecidos por las legislaciones aplicables.

8.3. Después de 30 (treinta) días a partir de la fecha de vencimiento, si no se realiza el pago de cualquier deuda del Contratante, TBDC está autorizada a interrumpir la prestación de los servicios, mediante el envío de una notificación con una antelación de 24 (veinticuatro) horas, sin que el Contratante tenga derecho a indemnización de ningún tipo.

8.3.1. La reactivación, en caso de ser solicitada, ocurrirá en un plazo de hasta 3 (tres) días después del pago total de todas las deudas/multas existentes en ese momento.

8.3.2. El envío y la confirmación de recepción de esta notificación pueden realizarse a través de todos los medios de comunicación disponibles, incluyendo correo electrónico, teléfono, mensaje electrónico o incluso aplicación de mensajería con confirmación de recepción.

9. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS

9.1. La TBDC recibe, almacena, procesa y elimina toda la información proporcionada por los Usuarios (datos generales, personales y sensibles) al acceder y utilizar el servicio, en conformidad con la Ley General de Protección de Datos.

9.2. Los datos individuales o individualizables proporcionados por los usuarios son utilizados exclusivamente por la plataforma TBDC. Sin embargo, pueden ser compartidos con otras empresas del grupo económico, socios comerciales, miembros del Programa de Protección a la Propiedad Intelectual, autoridades y personas físicas o jurídicas, siempre que se informe previamente y en estricto cumplimiento de la normativa jurídica vigente o por orden judicial.

9.3. Toda información o dato personal del usuario es almacenado en servidores (servidores en la nube) o medios magnéticos de alta seguridad con acceso restringido a los operadores de datos de la controladora TBDC.

9.4. La TBDC no se responsabiliza por eventuales daños derivados de la divulgación de datos personales por parte de los usuarios y terceros vinculados al Contratante.

9.5. La TBDC se compromete a mantener los medios más avanzados de seguridad digital en el almacenamiento, procesamiento y eliminación de los datos, no responsabilizándose, sin embargo, por invasiones criminales de la base de datos y obtención de información por parte de terceros que utilicen redes públicas o internet, subvirtiendo los sistemas de seguridad para acceder a la información de los Usuarios.

9.6. En caso necesario, el Contratante podrá solicitar a la TBDC personalizaciones, mejoras de software o atención personalizada en el lugar, mediante una remuneración adicional y con previo agendamiento.

10. SOBRE LA POLÍTICA DE BACKUP RESPALDO Y EXPORTACIÓN DE DATOS

10.1. La TBDC realiza copias de seguridad de los datos del sistema, manteniendo cada copia de seguridad durante 7 (siete) días con el fin de restaurar los datos en caso de pérdida.

10.2. En caso de que sea necesaria la restauración de los datos debido a la eliminación de datos o al mal uso de la plataforma TBDC por parte del Contratante y/o sus usuarios habilitados, es decir, mediante el uso de login y contraseña del cliente, se cobrará una tarifa por la restauración. Al realizar esta restauración, la información restaurada estará sujeta a la última copia de seguridad guardada por la TBDC.

10.3. La TBDC no asume responsabilidad por ninguna eliminación, corrección, modificación, destrucción, daño, pérdida o falla en el almacenamiento de cualquier dato del sistema que sea realizado a partir de un acceso autorizado, mediante el uso de login y contraseña registrados.

10.4. La TBDC se reserva el derecho de retener, eliminar y/o descartar los datos de la cuenta en caso de cualquier violación de estos Términos de Uso, incluyendo, pero no limitándose, a la falta de pago por los servicios contratados, de acuerdo con el plazo de corrección previsto en este término. Tras la rescisión por causa justificada, el Contratante pierde total y completamente el derecho de acceder o utilizar los datos registrados en la plataforma.

10.5. La eliminación de un archivo de medios insertado en el sistema, cuando es eliminado por el Contratante y/o usuarios habilitados para su base de datos (voluntaria o involuntariamente), no es susceptible de restauración.

10.6. A exportação dos dados e dos arquivos de mídia deverá ser realizada pelo próprio Contratante durante a vigência do contrato, e somente em caso de rescisão ou extinção contratual, pela TBDC.

10.6.1. Cuando sea responsabilidad de la TBDC, la exportación de los archivos se realizará en formato "csv", consistente en la información según el mapa de datos de la TBDC, no siendo posible la exportación de copias de seguridad de archivos y imagenes insertados.

11. SOBRE LAS FORMAS DE RESCISIÓN

11.1. Se considerará el contrato rescindido, con previa notificación extrajudicial, en cualquier momento, para ambas las partes, en los siguientes casos
a) Si cualquiera de las partes, sin justificación, incumple o no cumple con cualquiera de las obligaciones acordadas, debiendo considerarse graves tales obligaciones, siempre que no se subsanen dentro del plazo de 5 (cinco) días o en otro plazo expresamente previsto en este documento o acordado por las partes;
b) Si cualquiera de las partes presenta una solicitud de recuperación judicial o extrajudicial, solicita la autofalencia o tiene solicitada su declaración de quiebra;
c) Si el Contratante transfiere a terceros, de cualquier forma, los derechos y obligaciones que haya asumido con la TBDC, sin su previa y expresa autorización;
d) Si alguna de las partes incumple sus deberes de confidencialidad y atención a los preceptos de la LGPD (Ley General de Protección de Datos) y Compliance, según lo estipulado en este acuerdo y lo previsto por la ley.

11.2. De acuerdo con lo dispuesto en el ítem 11.1, sin perjuicio de las demás disposiciones en este término, la parte que cause la rescisión será responsable por el pago de una multa del 30% (treinta por ciento) sobre el valor del contrato, más pérdidas y daños.

11.3. Durante el período de vigencia del contrato, cualquiera de las partes podrá rescindir el contrato mediante comunicación por escrito a la otra con un mínimo de 30 (treinta) días de antelación, siendo responsable por el pago de una multa del 20% sobre las cuotas pendientes correspondientes al plazo restante de duración del Contrato de Prestación de Servicios SaaS firmado entre las partes, según el Ítem 3.1.4. de este documento.

12. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

12.1. El Contratante acepta la aplicación de las leyes brasileñas a cualquier disputa relacionada con estos Términos de Uso, sus aditivos, accesorios y anexos, independientemente de estar accediendo a los servicios de la TBDC desde un país extranjero.

12.2. El Contratante y la TBDC, al aceptar los presentes Términos de Uso, eligen para la resolución de cualquier disputa relacionada con este instrumento el fuero de la Comarca de Cuiabá – MT, renunciando a cualquier otro, por más privilegiado que sea.

12.2. Queda expresamente estipulado que no se establece entre las partes ningún vínculo laboral, societario o asociativo de cualquier naturaleza o tipo, no existiendo relación ni responsabilidad entre una parte y los colaboradores, contratados o subcontratados, de cualquier tipo, de la otra parte. Cada parte permanecerá como única responsable de todos sus respectivos gastos y obligaciones, ya sean de naturaleza laboral, previsional, aseguradora, civil o de cualquier otra índole.

12.3. Al aceptar estos Términos de Uso, el Contratante acuerda la elección del fuero de la Comarca de Cuiabá, Estado de Mato Grosso, para resolver cualquier disputa relacionada con estos Términos de Uso, renunciando expresamente a cualquier otro, por más privilegiado que sea.

13. SIN COMPETENCIA

13.1. El Contratante se compromete expresamente a no desarrollar ni financiar el desarrollo de plataformas que presten servicios en los mismos términos que los ofrecidos por la TBDC durante la vigencia del contrato y por los 02 (dos) años posteriores a su finalización.

Estos términos de uso fueron actualizados por ultima vez el dia 04/03/2025.